Eliminar la cianobacteria de forma natural y definitiva de tu acuario de arrecife.

¿Qué es la cianobacteria en un acuario de arrecife?

La cianobacteria es una rama de bacterias procariotas (microorganismos unicelulares cuya estructura no tiene núcleo), que puede convertirse en una verdadera plaga en un entorno de arrecife. Fotosintética, la cianobacteria se alimenta principalmente de luz y nitrógeno, correspondiente a la materia orgánica disuelta. En forma de placas de algas rojas, tiene un fuerte poder de proliferación, lo que hace muy difícil su eliminación. La cianobacteria puede volverse rápidamente peligrosa para tu acuario y sus habitantes, asfixiando tus corales y liberando toxinas potencialmente mortales para tus invertebrados y peces. Descubre, a través de este artículo, los orígenes de la cianobacteria, las causas de su proliferación y los diferentes métodos para eliminarla de tu acuario de arrecife.


Esquema de una cianobacteria, realizado por Kelvinsong.

¿De dónde proviene?

Las causas de la aparición y proliferación de la cianobacteria en un acuario de arrecife pueden ser numerosas. Aquí tienes una lista de buenas prácticas a adoptar para evitar la aparición y expansión de la cianobacteria en tu acuario.

  • Asegúrate de no usar una sal demasiado enriquecida. Usar una sal enriquecida para realizar los cambios de agua de mar es potencialmente una buena idea para mantener niveles biológicamente equilibrados de elementos fundamentales y tasas de oligoelementos adaptados a los corales. Sin embargo, una sal demasiado enriquecida favorece la aparición y el crecimiento de la cianobacteria, que se alimenta de los nutrientes de esta.
  • Agita suficientemente tu acuario. La agitación de un acuario de arrecife es muy importante y no debe ser descuidada en absoluto, para no favorecer la aparición o expansión de la cianobacteria. Se recomienda agitar entre 30 y 40 veces el volumen de tu acuario por hora. Ten cuidado de distribuir bien la agitación en todas las zonas de tu acuario.
  • Verifica los niveles de NO3/PO4 del agua de tu acuario. Mantener un nivel equilibrado de nitratos y fosfatos en un acuario de arrecife es crucial para no verse invadido por la cianobacteria. Excelentes fuentes nutritivas para esta última, los NO3/PO4 deben ser regulados para detener su progresión y expansión. No dudes en descubrir nuestro artículo de blog dedicado a la regulación de Nitratos y Fosfatos, haciendo clic aquí.
  • Utiliza una iluminación adaptada a tu acuario. La iluminación juega un papel importante en la aparición y proliferación de la cianobacteria en un entorno de arrecife. Como has podido leer arriba, la cianobacteria corresponde a una rama de bacterias de tipo procariotas (microorganismos unicelulares fotosintéticos), lo que significa que se alimenta de luz para desarrollarse. Por lo tanto, es importante utilizar una iluminación adaptada a tu acuario y no sub o sobre iluminarlo.
  • Controla la calidad de tu agua osmotizada. Es importante verificar que el agua osmotizada, utilizada para los cambios de agua y para compensar la evaporación, no contenga nitratos/fosfatos y que también esté libre de silicato. No dudes en probar estos niveles directamente en tu agua osmotizada.
  • Emplea un alimento adaptado a tu población. Utilizar un alimento de calidad y no sobrealimentar un acuario de arrecife es fundamental para no aportar una fuente nutritiva adicional a la cianobacteria. Favorece la alimentación de tus peces y crustáceos en varias veces y no olvides, si optas por un alimento congelado, enjuagarlo bien para limitar el aporte de fosfatos en tu acuario.
  • Elige un skimmer apropiado para tu acuario. El skimmer es uno de los puntos más importantes para evitar la aparición o el desarrollo de la cianobacteria. Un skimmer lo suficientemente potente en tu acuario te permitirá eliminar la materia orgánica, antes de que se transforme en nitratos y fosfatos, presente en el agua y así privar a las cianobacterias de esta fuente nutritiva.

¿Demasiadas cianobacterias en tu acuario? ¿Cuáles son los riesgos?

A veces llamada «peste roja», la cianobacteria representa una importante contaminación visual y puede tener graves consecuencias en tu acuario de arrecife y sus habitantes. Aquí están los cuatro principales problemas encontrados con la cianobacteria en un entorno de arrecife:

  1. Una importante contaminación visual. La presencia de cianobacteria en un acuario de arrecife representa una importante fuente de contaminación visual. Dando, erróneamente, un aspecto sucio y poco mantenido a tu acuario, la cianobacteria se revela en forma de poco atractivas placas de algas rojas pegajosas. Como acuarista apasionado, te será cada vez más difícil admirar tu acuario de arrecife sin concentrarte en la cianobacteria presente en él.
  2. Un desarrollo sostenido y exponencial. La cianobacteria es una bacteria que tiene, en un entorno de arrecife, la capacidad de ser resistente y muy invasiva. Una vez presente en tu acuario, se desarrollará rápidamente y cubrirá en poco tiempo, arena, rocas vivas y corales.
  3. Asfixia de los corales y RTN. La cianobacteria es una bacteria que tiene la particularidad de poseer un gran número de filamentos, que tienen el efecto de capturar las partículas y materia orgánica de tu agua. Una vez presente en los corales, la cianobacteria liberará localmente una dosis muy fuerte de fosfatos, mortal para los corales. En estado de estrés, los corales desarrollarán entonces una necrosis tisular rápida, también llamada RTN (enfermedad altamente contagiosa, en la que el tejido coralino se desprende del esqueleto del coral).
  4. Liberación de toxinas potencialmente mortales. Como se vio anteriormente, los filamentos de la cianobacteria capturan la materia orgánica y otros contaminantes de tu acuario que se transforman en fosfatos, que se liberan gradualmente en el acuario. Paralelamente, la cianobacteria desarrolla su propia toxina compuesta de metabolitos sintetizados, llamada cianotoxina. Ralentizando el crecimiento de los corales, la cianotoxina también representa un importante riesgo fisiológico, especialmente a nivel de la osmorregulación (capacidad de los seres vivos marinos para regular los fluidos internos), para tus peces y crustáceos.

¿Cómo eliminar la cianobacteria de tu acuario de arrecife?

Anti-Cyano Symbio® es un producto compuesto por una fórmula única de 7 cepas bacterianas marinas, asociadas a un conjunto de bioenzimas y microorganismos vivos, especialmente seleccionados por su capacidad para desencadenar el proceso de eliminación biológica de las cianobacterias presentes en tu acuario de arrecife. Solución eficaz, natural y segura para tu acuario y sus habitantes, Anti-Cyano Symbio® ataca directamente la base de la cianobacteria, los procariotas, y no su superficie, garantizando así una acción integral y duradera.

Para descubrir la ficha de producto del Kit Anti-Cyano Symbio®, haz clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *