¿Cómo eliminar las algas filamentosas en un acuario de arrecife?

Eliminar las algas filamentosas de forma natural y definitiva de tu acuario de arrecife

Las algas filamentosas son un problema frecuente en acuariofilia de arrecife. Estas largas algas verdes o marrones colonizan rápidamente rocas vivas, arena e incluso corales. Si no se controlan, amenazan el equilibrio de tu acuario. En este artículo, explicamos de dónde vienen, sus peligros y cómo eliminarlas de manera natural y duradera.

1. ¿Qué son las algas filamentosas en un acuario de arrecife?

Las algas filamentosas pertenecen a un grupo de algas oportunistas, capaces de desarrollarse rápidamente cuando hay un exceso de nutrientes (NO3 y PO4). Se presentan en forma de filamentos verdes o marrones pegajosos, a menudo difíciles de eliminar manualmente porque vuelven a crecer rápidamente.

2. ¿De dónde provienen?

Las causas de su aparición son variadas:
– Exceso de nutrientes (nitratos y fosfatos).
– Iluminación demasiado intensa o prolongada.
– Circulación insuficiente.
– Agua de ósmosis inversa contaminada (silicatos, nitratos, fosfatos).
– Sobrealimentación y desechos orgánicos.

👉 Suelen aparecer en acuarios jóvenes o desequilibrados.

3. ¿Cuáles son los riesgos asociados a las algas filamentosas?

– Contaminación visual: dan un aspecto sucio y descuidado al acuario.
– Asfixia de los corales: al cubrir su superficie.
– Competencia nutritiva: consumen los nutrientes en detrimento de la microfauna.
– Propagación rápida: pueden invadir todo el acuario en pocos días.

4. ¿Cómo eliminarlas de forma natural y duradera?

1. Reducir los nutrientes (NO3/PO4)
– Cambios de agua regulares con agua de ósmosis inversa de calidad.
– Uso de un skimmer eficiente.
– Resinas anti-fosfatos si es necesario.

2. Optimizar la iluminación
– Fotoperíodo: 8 horas al día como máximo.
– Verificar el espectro LED para arrecifes.
– Evitar la luz natural directa.

3. Mejorar la circulación
– Caudal recomendado: 20 a 40 veces el volumen del acuario.
– Varias bombas orientadas de forma diferente.

4. Introducir un equipo de limpieza
– Caracoles (turbo, trochus).
– Erizos (Mespilia globulus).
– Peces herbívoros (cirujano amarillo).

5. Emplear una solución biológica
👉 El Kit Anti-cyano Symbio® de Atelier Récifal contiene una mezcla exclusiva de bacterias y enzimas que reequilibran el acuario y privan a las algas de su alimento. Una solución 100% natural, sin peligro para tus corales y peces.

Conclusión

Las algas filamentosas no son una fatalidad. Corrigiendo las causas (nutrientes, iluminación, circulación) y utilizando una solución natural adaptada, puedes recuperar un acuario de arrecife equilibrado y estético. El Kit Anti-Cyano Symbio® es la solución duradera para eliminar las algas y preservar tus corales.

Preguntas frecuentes – Algas filamentosas en acuarios de arrecife

1. ¿Las algas filamentosas desaparecen solas?
👉 No, requieren acciones correctivas.

2. ¿Cuál es la causa principal?
👉 Un exceso de nutrientes (NO3 y PO4).

3. ¿Son suficientes los caracoles para eliminarlas?
👉 No, ayudan pero también hay que corregir los parámetros.

4. ¿Hay que apagar la luz para eliminarlas?
👉 No, hay que reducir la intensidad y la duración, pero no suprimirla totalmente.

5. ¿El Kit Anti-Cyano Symbio® es seguro?
👉 Sí, es 100% natural y sin impacto negativo en tus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *