Los dinoflagelados son microalgas unicelulares que pueden invadir rápidamente un acuario de arrecife. A menudo forman un velo marrón, a veces con burbujas, que cubre las rocas vivas, la arena e incluso los corales. Además de su aspecto desagradable, algunos dinoflagelados son tóxicos para los invertebrados y pueden debilitar el equilibrio de tu acuario.
En este artículo, Atelier Récifal te explica cómo reconocer una invasión de dinoflagelados y qué soluciones implementar para eliminarlos eficazmente.
1. Reconocer los dinoflagelados
- Aspecto: velo marrón viscoso con burbujas de aire en la superficie.
- Localización: en la arena, las rocas y a veces en los cristales.
- Comportamiento: a menudo desaparecen por la noche y reaparecen rápidamente con la luz.
💡 Cuidado de no confundirlos con simples algas marrones (diatomeas).
2. Entender las causas
Los dinoflagelados suelen aparecer debido a un desequilibrio:
- Nutrientes demasiado bajos (NO₃ y PO₄ cerca de cero).
- Exceso de luz o espectro inadecuado.
- Agua nueva sin microfauna competidora.
- Uso excesivo de resinas anti-fosfatos.
👉 Un acuario «demasiado limpio» a menudo favorece su aparición.
3. Las soluciones para eliminarlos
🔹 Ajustar los nutrientes
- Mantener niveles medibles de NO₃ (2-5 ppm) y PO₄ (0,05-0,1 ppm).
- Evitar apuntar al «cero nutrientes», que debilita la competencia bacteriana y algal.
🔹 Reducir la luz
- Disminuir la intensidad y la duración de la iluminación durante unos días.
- Verificar el espectro: priorizar los azules y reducir los blancos.
🔹 Reforzar la competencia biológica
- Introducir o potenciar la microfauna (rotíferos, copépodos).
- Utilizar bacterias vivas para reforzar la biodiversidad.
- Algunos detritívoros (caracoles, erizos) pueden ayudar a limitar su propagación.
🔹 Métodos adicionales
- Filtración UV: eficaz contra las formas libres en el agua.
- Skimmer potente para eliminar las toxinas.
- Sifonar regularmente las zonas afectadas.
⚠️ Evita los productos químicos milagrosos: enmascaran el problema sin tratar la causa.
4. Prevenir su reaparición
- Mantener un equilibrio nutrientes / luz / circulación.
- No esterilizar en exceso el agua del acuario.
- Vigilar regularmente tus parámetros.
💡 Consejo de Atelier Récifal: un acuario de arrecife equilibrado con una rica microfauna es la mejor arma contra los dinoflagelados.
Conclusión
Los dinoflagelados son una pesadilla para muchos aficionados a los arrecifes, pero con una buena comprensión de su origen y un enfoque global (nutrientes, luz, biodiversidad), es posible eliminarlos de forma duradera.
En Atelier Récifal, acompañamos a los apasionados en la gestión y el éxito de sus acuarios de arrecife.